Las Cerezas

Ya tentados desde el momento que fueron seleccionadas para que hablemos de ellas carnosas, dulces y refrescantes.

Las cerezas y guindas son los nombres del fruto de varios árboles del género Prunus aunque comercialmente se aproveche un número limitado de especies. Al árbol se le conoce como cerezo o guindo.

Se cree que el origen del cerezo está en el Mar Negro y en el Mar Caspio, llegando después a Europa y Asia, por medio de las aves y las migraciones humanas.

La cereza es el único fruto de hueso que si se recolecta antes de tiempo no madura fuera del árbol. Por lo tanto, se debe cosechar en el momento oportuno.

Hay diferentes variedades que se reconocen por ser distintas en color, tamaño, y acidez.

Variedades más destacadas:

Bing: Es grande, de color rojo oscuro, piel firme y carnosa. Tienen sabor dulce.

Chelan: De color de pulpa rojo oscuro. Tiene buena firmeza, con epidermis rojo claro. Su tamaño va de mediano a grande. Tiene tendencia a la rotura (bajo cracking).

Lapins: De tamaño mediano. Su piel y su carne son de color rojo oscuro. Es una de las más comercializadas del mundo.

Royal Dawn: De maduración temprana. Tamaño de fruto grande, color de la epidermis rojo claro con pulpa roja.

Napoleón: De origen germano. Es bicolor, amarilla y roja. De tamaño medio y carne blanquecina. No es dulce. Se usa en la producción de licores y bombones.

La OMS recomienda el consumo de cerezas bien maduras, cuando lucen un rojo intenso, y no sólo porque resultan más dulces, sino porque los nutrientes están más concentrados.

Son ideales para consumir frescas, retirando su pequeño hueso interno pero con piel sin problema. Se pueden aprovechar al máximo sus propiedades y las podemos disfrutar entre horas como snack saludable.

También las podemos incluir en preparaciones como una ensalada fresca, platos agridulces o unas tartaletas ligeras.


¿A ustedes cómo les gusta comerlas?

Share on facebook
Share on twitter
Share on email

Últimas Notas