¿Un licuado o un postre combinado con crema? Lo lindo del cambio de estación, es que podemos disfrutar de frutas súper frescas e ideales para el momento.
La frutilla se origina de la planta y el fruto de las especies del género Fragaria como se le denomina en Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay; y conocida como fresa en los demás países de habla hispana.
Es un fruto de color rojo brillante, suculento y fragante. En Occidente es considerada la “reina de las frutas”.
Desde su calidad hasta los beneficios que aporta, es una fuente natural de magnesio. Se utiliza como medicina natural y alternativa para curar variados dolores por sus importantes propiedades.
Se la puede consumir de manera natural o haciéndonos batidos, jugos, compotas, mermeladas y postres.
Variedades más detalladas:
Fresita del bosque: Tiene gran sabor. Incluye variedades alpinas que tienen un largo período de fructificación.
Fresas cultivadas: Tienen mayor tamaño que las Fresitas del bosque, pero su aroma y sabor resultan de inferior calidad.
Fresón: El de mayor tamaño, con forma de corazón y de color rojo vivo cuando está maduro. Es muy sabroso.
-
Beneficios
- Posee propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir el cáncer y enfermedades del corazón.
- Tiene grandes proporciones en ácido, vitamina C, y potasio.
- Cuenta con muy pocas calorías y está libre de grasa.
- Ayuda a curar de una forma natural la anemia.
- Previene el estreñimiento por su alto contenido de fibra y agua; que ayuda al tránsito intestinal.
Es una gran debilidad para grandes y chicos. Dulce, sabrosa, y tierna. Excelente opción para esos momentos del día, donde estamos tentados por algo rico.