El Zucchini de estación

¿Conocían en detalle sobre él? Cucurbita Pepo es el nombre científico. Se trata de una hortaliza, también conocida como calabacín, zapallo, o zapallito. Suele tener una forma alargada, firme y puede ser de variedad de colores.

Se dice que su origen llega del sur de Norteamérica y Mesoamérica. Donde fue cultivada en ese territorio por miles de años.​

Es una de las especies domesticadas más antiguas. Se han encontrado fósiles en Oaxaca (sur de México), datados del 8000 al 6000 a.C. y Ocampo (sur de México), hacia el 5000 a.C.

Con los viajes de Colón se extendió su cultivo a Europa (donde fueron muy populares sus variedades para consumir el fruto inmaduro como verdura de estación) y de allí al resto del mundo.

La planta desarrolla dos tipos de flores machos y hembras. Las femeninas son las que darán el fruto del zapallito, que nace en su tallo. En cambio, las flores masculinas no darán fruto, pero sus estambres fecundarán a las flores femeninas.

Las flores también son comestibles y las podemos incorporar en las recetas de cocina. En Argentina no suelen consumirse mucho pero en las recetas clásicas del Mediterráneo proponen rellenar estas flores con cremas suaves o quesos y rebozarlas para frituras.

Variedades más destacadas:

Negro Belleza: Capaz de producir hasta 30 calabacines; de color verde oscuro.

Verde Mata Compacta: Planta compacta y de follaje reducido. Fruto de color verde con tonos grisáceos.

Prolific F1: Vigorosa, compacta, y abierta. Fruto de color verde oscuro brillante.

Blanquete F1: Planta compacta. Su fruto es de color verde claro casi blanco.

Diamant F1: Compacta, y abierta. El fruto es de color verde moteado de verde claro.

Hoy los principales países productores se encuentran en China, Estados Unidos, México y Argentina (Santiago del Estero, Mendoza y Buenos Aires).

El Zucchini puede consumirse de muchísimas formas: crudo, cocido, asado, o al horno.  Por lo que constituye una buena opción para sumarlo a nuestros platos

¿A ustedes como les gusta comerlo?

Share on facebook
Share on twitter
Share on email

Últimas Notas