Aunque parezca raro o nunca lo hayas escuchado es real.
Científicos de Harvard identificaron 6 tipos de genes que son responsables de la digestibilidad de la cafeína, y descubrieron por qué el café afecta a las personas de una manera diferente. Un sorbo de esta bebida puede hacer que alguien se sienta fresco y nuevo, mientras que otra persona necesitaría 2 o 3 tazas para conseguir ese efecto.
Marilyn Cornelis investigadora sobre la cafeína de la Northwestern University en Chicago, Illinois ha comentado de uno de sus reportajes “Lo que estamos descubriendo es que hay factores genéticos específicos que regulan nuestra ingesta de cafeína… Es impresionante la relación que tiene nuestra genética con estos temas”.
La gente que toma café de forma regular, con el tiempo, desarrolla un cierto nivel de tolerancia a la cafeína, que puede revertirse simplemente abandonando el consumo diario. Pero si evitas el café porque te produce ansiedad, insomnio o náuseas la explicación podría encontrarse en las variaciones de apenas un solo nucleótido en tu ADN: las letras A, G, C y T del alfabeto genético.
También podemos encontrar variaciones estudiadas en base a otros tipos de reacciones producidas por el aroma y cambios de actitud que genera el café.
Es así que nuestro código genético participa en nuestro uso cotidiano de la bebida más consumida en todo el planeta. Queremos leerte a vos.
¿Te gusta tomar el café o preferís otro tipo de infusión?